Cambio de mente para la cuarentena

Mamás {y papás} que locura han sido estos últimos 5 meses y el cambio de mente que hemos tenido que a hacer para la cuarentena. El 13 de marzo nos empezó a cambiar la vida a todos, no importa en qué lugar del mundo estuvieras o en qué estatus social. Nuestras casas se convirtieron en el refugio más seguro y nosotros nos convertimos en profesores, chefs, amos de casa y administradores de labores domesticas. Nos cambió la vida y el mundo que conocíamos de un día para otro.

En un mínimo de días, los comedores de las casas de convirtieron en salones de clase y oficinas. La cocina en el centro de enseñanza constante y el epicentro del desorden y alimentación del batallón que llamamos familia. Básicamente, descubrimos que en la casa teníamos todo lo que necesitábamos y con la mejor compañía, la familia.

Y aunque sabemos que todo lo que he mencionado es positivo, no podemos evitar extrañar las vidas que teníamos. El colegio, el trabajo, los paseos, las salidas al parque y lo más importante, poder abrazar a las personas que amamos por fuera de nuestra casa.

Digamos que estos meses han sido una mezcla de agradecimiento y tristeza extendida. El sentimiento mundial es de miedo, por que la incertidumbre nos desgasta y en muchos momentos, se lleva la mejor parte de nosotros. Aunque, de una manera u otra nos hemos ido adaptando.

Quiero resaltar que todos estamos abiertos a lo positivo. Los papás que trabajaban por fuera de la casa, han podido valorar lo que conlleva a mantener una casa limpia y organizada, y hasta lo que es realmente cuidar los hijos 24/7. Y los papás que se quedaban en casa, han empezado a ver lo que es manejar equipos de trabajo, crear grandes proyectos desde la casa y hasta han podido ver una ventanita de lo que se hace en una oficina vía zoom. Y los niños, bueno, ellos sin saberlo, han sido los que mejor se han adaptado confiando en lo que sea que nosotros cómo adultos hayamos elegido. Es increíble cómo en todo esta locura, son ellos quienes se convirtieron en el mejor ejemplo de adaptación y valentía.

Ahora estamos a solo días de regresar a clases, la mayoría virtualmente, así que los comedores vuelven a convertirse en el colegio en casa y los padres de familia en los guías de vida y profesores. Y saben qué? No es fácil.

Por eso les dejo estos consejos que sé que nos van a ayudar a todos a llevar unos meses más preparados y mentalmente saludables a vivir toda esta situación de la pandemia:

  • Para el colegio en casa, los expertos recomiendan designar un espacio para todas las actividades del colegio. En este espacio cada niño debe tener su mesa de estudio y trabajo y una silla cómoda.

Cómo mamá de 3, recomiendo personalizarle escritorio de cada una con sus materiales escolares y hacerlas sentir que están alejadas de la rutina de la casa.

Este espacio no debe tener juguetes ni TV para evitar la distracción.

  • Designar horas del día para la actividad física. El deporte, salir a caminar y estar en constante movimiento ayuda no solo para la salud física, sino también la salud emocional de grandes y pequeños.
  • Salir a tomar el sol debe ser parte de la rutina diaria. Un estudio de la Universidad israelí de Bar Ilán, muestra que los niveles correctos de vitamina D en el cuerpo, también llamada la vitamina del sol, ayudan a combatir el COVID-19 de manera más rápida y efectiva, reduciendo las posibilidades de hospitalización.
  • Finalmente socializar de manera constante con los amigos y familia. Existen muchos chats digitales y hasta encuentros usando mascaras y más de 2mts de distancia social. Pero el sentirte acompañado y poder expresar si te sientes bien, triste o hasta confundido, puede ayudar a bajar la ansiedad y los consejo y la compañía pueden ser la mejor medicina.
  • Finalmente, busca una actividad que te ayude a ti y tu familia (por individual) a sentirte más relajado. El ejercicio, el pintar o hasta hacer carpintería son las mejores herramientas para bajar el estrés y la ansiedad

Y es importante saber que cada familia vive este proceso de maneras diferentes. Lo más importante es buscar lo que nos dé paz en nuestro núcleo y que, todos pensemos en la salud emocional de padres, hijos y abuelos. Muchas veces estar solos es el peor virus.

Espero que los próximos meses pasen rápido, que encuentren una cura para poder salir y volver a vivir, pero sobretodo, que nos podamos volver a abrazaron miedos.

Articulo escrito para Peekaboo Magazine en Agosto 2020

Disney reabre sus puertas

Winnie The pooh decía que “𝕔𝕦𝕒𝕟𝕕𝕠 𝕝𝕒 𝕧𝕚𝕕𝕒 𝕥𝕖 𝕞𝕒𝕟𝕕𝕒 𝕥𝕠𝕣𝕞𝕖𝕟𝕥𝕒, 𝕙𝕒𝕪 𝕢𝕦𝕖 𝕒𝕡𝕣𝕖𝕟𝕕𝕖𝕣 𝕒 𝕓𝕒𝕚𝕝𝕒𝕣 𝕓𝕒𝕛𝕠 𝕝𝕒 𝕝𝕝𝕦𝕧𝕚𝕒 𝕪 𝕕𝕚𝕧𝕖𝕣𝕥𝕚𝕣𝕥𝕖 𝕖𝕟 𝕝𝕠𝕤 𝕔𝕙𝕒𝕣𝕔𝕠𝕤”

Por eso me emociono hasta lo más profundo de mi corazón cuando veo que @waltdisneyworld ha vuelto a abrir sus puertas. Y sé que el miedo nos invade y que uno no sabe si las medidas que están tomando para todos visitantes sirvan… Pero yo lo que si siento es que la magia de los sueños y la fantasía está volviendo a vivir. Veo que los niños se ilusionan al ver los personajes salir a saludarlos, que la gente, aunque tenga mascaras está volviendo a sonreír y que ese Castillo y ese ratón, le dan esperanza a todos los que se han inundado de miedo.
#Disney es uno de los lugares favoritos de mi familia. Cada rincón de los parques es un espacio único y lleno de creatividad y color. Puede que no esté lista para entrar ya, pero quiero demasiado que se me quite el susto y entrar! Quiero escuchar la música en los desfiles, subirme a los elefantes voladores y gritar entre risas en las montañas rusas con mis hijas. Pronto, ojalá no dentro de mucho, estemos ahí… Aprendiendo a divertirnos con todas prevenciones y gozar.

Photo by Disney

Aquí comparto con ustedes una guía para todas las medidas que tiene Disney World para esta nueva etapa de apertura con todas las prevenciones durante el COVID-19. Solo quiero recordarles que el cuidado, aunque los parques tengan todas las medidas de prevención, son nuestra responsabilidad persona pero Disney a realizado actualizaciones basadas en la orientación de las autoridades de salud, como los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y las agencias gubernamentales apropiadas.

Photo by ALejandra Escalante
  1. El uso de mascaras es obligatorio en todos los parques. Solo se pueden quitar en zonas determinadas y durante la comida en los restaurantes.
  2. Al llegar a los parques le toman la temperatura a todos los visitantes y le hacen un cuestionario obligatorio de salud.
  3. Los procedimientos de limpieza han mejorado en todo Walt Disney World Resort. Les están prestando mucha más atención a las áreas de alto tráfico, incluidos los ascensores públicos y las escaleras mecánicas, pasamanos, bancos, mesas, manijas, baños, vehículos de transporte y más.
  4. Distanciamiento físico {Social}
  • Señalización y marcas en el suelo: Todos debemos seguir la señalización de direcciones y las marcas en el suelo que se han instalado en todo Walt Disney para ayudar a los huéspedes a navegar mejor en las áreas comunes mientras practican el distanciamiento físico.
  • Barreras físicas: se han agregado barreras físicas en lugares seleccionados donde es difícil mantener pautas estrictas de distanciamiento físico. Estos pueden ser visibles en áreas alrededor de cajas registradoras o en Guest Relations, por ejemplo, para ayudar a promover distancias adecuadas entre las personas.
  • Estacionamiento: se recomienda el pago sin efectivo en las plazas de automóviles. Los autos serán dirigidos a estacionarse en cualquier otro espacio de estacionamiento en los parques temáticos.
  • Capacitación: los miembros del reparto están capacitados para interactuar con los invitados y promover pautas de distanciamiento físico en áreas y colas comunes.

5. Contacto reducido

  • Transacciones sin efectivo: en este momento, se recomienda que todos los Huéspedes usen opciones de pago sin efectivo, incluidas tarjetas de débito, tarjetas de crédito y tarjetas de regalo de Disney.
  • Los huéspedes también pueden optar por opciones de pago sin contacto, como billeteras móviles, o usar efectivo para comprar una tarjeta de regalo de Disney en Guest Relations y seleccionar ubicaciones de productos. Los huéspedes del hotel Disney Resort también pueden usar MagicBands para cargar su compra a la publicación del hotel Disney Resort.
  • Servicio de limpieza modificado: los servicios de limpieza se han modificado en los hoteles de Disney Resort para incluir una limpieza mejorada y un contacto reducido.

6. Disney está abriendo sus parques y sus hoteles en etapas.

  • Disney Springs abrió desde Mayo 2020
  • 10 de Julio abren Magic Kingdom & Animal Kingdom
  • 15 de Julio abren Epcot y Hollywood Studios
  • 29 de julio Disney’s Caribbean Beach Resort
  • 12 de agosto Disney’s Polynesian Village Resort y Disney’s Art of Animation Resort
  • 24 de agosto Disney’s Yacht Club Resort y Disney’s Beach Club Resort
  • 21 de septiembre Disney’s Grand Floridian Resort & Spa
  • 1 de octubre Disney’s BoardWalk Inn
  • 14 de octubre Disney’s Coronado Springs Resort

Y les dejo el mensaje de Disney que es importante tenerlo en cuenta:

” Dada la situación actual, hay algunos hoteles de Disney Resort y otras áreas que, a partir de este momento, todavía no están programadas para reabrir. Continuaremos evaluando la situación y volveremos a abrir más ubicaciones cuando el entorno sea adecuado para hacerlo.

Si bien estos planes pueden evolucionar, estaremos monitoreando el entorno de salud en constante cambio y su impacto en el estado de Florida a medida que encontremos el momento adecuado para recibir aún más a nuestros Huéspedes.

Continuamos ayudando a los Huéspedes con las reservas de hotel actuales para 2020, modificando los planes de viaje según sea necesario.”

Pueden encontrar más información aquí